Sin embargo, en esta ocasión no hablaremos del concepto “Aventura” desde un punto de vista romántico y sensualón, sino desde el tipo de turismo que busca experiencias riesgosas y cuyo resultado final resulta difícil de vaticinar.
El turismo de aventuras no es para todos, claro está, hay quienes prefieren salir de viaje a lugares tranquilos y no preocuparse por otra cosa que por recostarse sobre un camastro a tomar el sol; pero para aquellos intrépidos de espíritu aventurero, nada cómo realizar viajes que los pongan a prueba, sólo por el puro placer de salir de la rutina y que lo vivido cambie nuestra percepción de las cosas.
Sabedores de que varios de nuestros lectores son fanáticos de las aventuras, les traemos una lista con algunos de los mejores sitios del mundo para practicar este tipo de turismo, además de un viaje de aventura de regalo, que puede ser tuyo, cortesía de Volvo.
La Antártida
Ubicada en el Círculo Polar Antártico y conocida como “el continente blanco” es de los lugares menos habitados por humanos, pero a la vez uno de los más bellos. Es el hábitat de criaturas fascinantes como focas, lobos marinos, pingüinos o ballenas que llegan en la primavera austral.
El momento ideal para visitarlo es entre noviembre y marzo, cuando la luz del sol puede durar hasta 20 horas.
Glaciares, paisajes imponentes, el reto de sobrevivir a la adversidad y el plus de sabernos en un extremo del mundo al que pocos han llegado le dan a este destino la etiqueta de imperdible para los aventureros.
Costa Rica
Muy de moda en estos momentos, este pequeño país centroamericano destaca por sus playas, sus selvas y sus volcanes en estado de erupción. Puedes bucear, visitar comunidades indígenas, realizar senderismo, ver el volcán Rincón de la Vieja, o acudir a sus reservas ecológicas.
Finlandia
Este país nórdico posee grandes bosques y una enorme cantidad de hermosos lagos. Si bien todo su territorio invita a la aventura, por su naturaleza resalta Laponia, donde puedes alojarte en hoteles de hielo y salir de excursión en trineo.
Sin duda, uno de sus grandes atractivos son las noches blancas, un fenómeno atmosférico que ocurre en Mayo, ocasionando que haya luz solar de día y de noche durante cincuenta días.
Ferrocarril Transiberiano
Se trata de un ferrocarril que conecta la misteriosa Rusia oriental, con Mongolia y China. Del recorrido resalta Oimyakon, al noreste de Siberia, considerada la región habitada más fría del planeta, pudiendo alcanzando hasta 65 grados bajo cero.
También destacan las montañas de la Manchuria china, el desierto de Gobi, el lago Baikaly los bosques de Taiga. Una parada obligada es el monasterio de Erdene Zuu.
Fuente: Sopitas